Ingredientes:

  • lata de anchoas del Cantábrico en aceite de oliva
  • 2 cogollos
  • 10 langostinos
  • 1 aguacate pequeño
  • 1 rama de albahaca
  • 1 rama de hierbabuena
  • 1 cda de aceite de oliva virgen
  • 1 cdta de sésamo
  • sal

cogollos con langostinos y anchoas del Cantábrico

Empezamos lavando las hojas de hierbabuena, albaca y las hojas de los cogollos. Pasamos bien por agua y las dejamos a secar en papel de cocina. 

Mientras tanto, sacaremos la lata de anchoas del Cantábrico del frigorífico para que se atempere y pasamos a la elaboración de la receta. Avanzaremos cociendo los langostinos con agua y sal en una cazuela. Cuando el agua rompa a hervir los meteremos y mantendremos hirviendo durante unos 3-5 minutos, dependiendo del tamaño. Pasado este tiempo los sacaremos a un plato para que se vayan enfriando y los dejamos reposar. Una vez fríos  quitaremos la cabeza, los pelaremos y dejaremos solo la cola. Reservamos la mitad y la otra mitad serán para el relleno.

Para preparar el relleno trabajaremos con el corazón de los cogollos, retiramos algunas hojas interiores para quedarnos con la parte más sabrosa y comenzamos a picarlo en juliana. Haremos lo mismo con el aguacate, la albahaca y la hierbabuena. Cortaremos también los langostinos y algunas pocas anchoas del Cantábrico en trozos pequeños. Reservamos.

Una vez que tenemos todos los ingredientes listos pasamos al emplatado. Colocaremos los cogollos ya secos y rellenamos con nuestra mezcla recien hecha. Para decorar añadiremos un poco de sésamo tostado, un langostino y una anchoa del Cantábrico.

Compartir este post

Productos relacionados

Anchoas del Cantábrico en aceite de oliva, lata de 100g

10,64 €

Comentarios (0)

En este momento no hay comentarios